
Bioclimatismo: edificios eficientes
La arquitectura bioclimática se entiende como aquélla que está orientada a crear edificios de elevada eficiencia energética (reducción del consumo energético y máximo aprovechamiento del mismo), a través de su adecuada adaptación constructiva a las condiciones del medio en el que se ubica y a su utilización final (proyectada). La utilización de este tipo de diseño permite economizar entre el 50 % y el 70 % del consumo de combustible fósil y de energía eléctrica.

Sistemas de Ventilación
La ventilación es la técnica que permite sustituir el aire interior de un local, considerado inconveniente por su falta de pureza, temperatura inadecuada o humedad excesiva, por otro exterior de mejores características.

Sistemas de Calefacción: Calderas y Equipos Terminales
La tendencia en los últimos años evidencia el uso creciente de la calefacción. La calefacción puede llegar a representar una parte muy importante de la energía consumida en los edificios. Según el tipo de energía utilizado, puede significar más del 50% de los consumos energéticos totales.

Microcogeneración
La microcogeneración es un tipo de cogeneración a menor escala. Se trata de equipos de pequeña potencia, menos de 50kW, que pueden ser adaptados a las instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción.

Cámaras Frigoríficas en el Sector Terciario
Como cámara frigorífica se entiende el recinto dotado de instalaciones de frío artificial, que se destina a conservar alimentos u otros productos que podrían descomponerse a la temperatura ambiente. (RAE).

Calefacción Urbana (District heating)
La calefacción urbana, también llamada por su denominación en inglés, district heating, es un sistema de calefacción central a gran escala. Consiste en la producción de calor en una central para distribuirlo a varios edificios o incluso a una ciudad entera.

Lámparas y luminarias
Para elegir el tipo de lámpara más adecuado para cada uso se tendrá en cuenta: el flujo, la eficacia o rendimiento, la vida útil y la temperatura de color.

Iluminación LED
Un LED, Light Emitting Diode, es un dispositivo electrónico de material semiconductor que al recibir una corriente eléctrica emite luz. Dependiendo del material utilizado, se puede obtener luz de diferentes colores. Los LED se comenzaron a producir en 1960. Inicialmente eran utilizados en electrónica como indicadores y otras aplicaciones electrónicas.
Más información

Conceptos básicos de iluminación
¿Sabías que cuando un técnico en iluminación habla de lámparas se refiere a las bombillas, y que lo que coloquialmente se denomina lámpara, se llama en realidad luminaria? Descubre este, y otros conceptos sobre la iluminación como qué es la temperatura de color, el índice de reproducción cromático o el flujo luminoso.
Más información

Iluminación exterior
Los sistemas de iluminación exterior poseen características distintas a los sistemas de iluminación interior, entre ellas mayor potencia para alumbrar áreas extensas y protección ante las condiciones climáticas.
Más información