En la construcción de nuevos edificios o sus rehabilitaciones se usan diferentes materiales con propiedades aislantes para impedir que diferentes elementos, como la electricidad, la humedad, el calor o el sonido pasen al interior de la vivienda o del local comercial. Si estás buscando información sobre el material aislante que se usa normalmente para evitar la pérdida de calor en invierno o aislar la temperatura en verano, en este post haremos un resumen sencillo que hará que te quede más claro.
¿Por qué no debemos olvidar el aislamiento acústico?
Seguro que te estás dando cuenta que últimamente se están viendo muchas obras de rehabilitación de fachadas cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética del edificio. El objetivo es introducir mejoras que permitan aislar el calor y eliminar posibles puentes térmicos, y eso está muy bien, pero a veces se nos olvidan otros parámetros que también inciden de forma directa en la comodidad de los habitantes del edificio o que incluso pueden influir mucho en la seguridad del bloque de viviendas o de oficinas, como el aislamiento acústico.
La norma UNE-EN ISO 50001 y los Sistemas de Gestión Energética
Las empresas y organizaciones llevan varias décadas utilizando procedimientos normalizados para una adecuada gestión de la calidad, del medioambiente o de la prevención de riesgos laborales, por eso hoy queremos hablar de una normativa concreta de gestión energética.
Reducción de consumos fantasma y otras medidas de eficiencia energética
El 68% de las Pequeñas y Medianas Empresas españolas tienen consumos fantasma de energía. ¿Te sorprende? En un mercado globalizado como el actual, tan competitivo, el incremento de los costes energéticos de un proceso o de una actividad puede llegar a determinar el éxito o el fracaso de una empresa o producto.
Nuevo etiquetado de coches a glp y de gas natural
La Dirección General de Tráfico ha realizado un trabajo detallado de clasificación de los vehículos que podemos ver hoy en día, basándose en las emisiones que realizan a la atmósfera, o sea, dividiendo al parque automovilístico en función de la contaminación que producen.
Aplicaciones reales de la energía geotérmica
Muchas veces escuchamos referencias a la energía geotérmica, pero ¿conoces realmente los principios y los fundamentos de este tipo de energía?
Acuerdo de París sobre el cambio climático, un nuevo horizonte
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue creada por la ONU, en su sede de Nueva York, en 1992 y ha sido suscrita por 197 países, o parte de ellos. En el año 1997 se aprobó el Protocolo de Kyoto que fue ratificado por 192 partes y cuyo objetivo es reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Recuperador de calor: vital para incrementar la eficiencia energética
Cuando se describen los distintos componentes de los sistemas de climatización y de calefacción es normal utilizar términos como recuperador de calor o intercambiador de calor. En muchas ocasiones no se conoce la tarea concreta que realizan estos subsistemas y la importancia de los mismos a la hora de incrementar la eficiencia energética de los dispositivos e instalaciones.