Primero de todo: ¿Qué es la aerotermia? Seguro que no es la primera vez que escuchas hablar de aerotermia, y puede que no tengas una idea clara de a qué hce referencia. Si nos vamos a la Directiva 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, la energía aerotérmica esLeer más
¿Qué son las emisiones de NOx y cómo afectan a tu empresa?
Todos recordamos las medidas de restricción del tráfico rodado que sufrieron algunas ciudades, fundamentalmente Madrid, en el pasado invierno. Estás prohibiciones se produjeron porque en determinados momentos se superaron las concentraciones consideradas como límite de ciertos contaminantes, especialmente los óxidos de nitrógeno, más conocidos como NOx.
Coches con GLP o GNV: ¿cúal es la mejor opción?
Los distintos medios de transporte por carretera, de personas y de mercancías, de uso privado o público, utilizan de forma mayoritaria como combustibles productos derivados del petroleo en forma líquida. Gasolinas de distinto octanaje y gasóleo han sido los combustibles más comunes en las últimas décadas.
Limpieza de paneles fotovoltaicos y rendimiento de las instalaciones
Los paneles de captación solar son una parte fundamental de las instalaciones de generación eléctrica fotovoltaicas. De su buena orientación, de la inclinación elegida o del adecuado sistema de seguimiento depende en gran medida el rendimiento de la planta generadora.
Calefacción solar: alternativa sostenible para tu empresa
La calefacción solar es una alternativa sostenible a otras formas de ganar ese confort tan deseado que aportan unos grados más en el termómetro durante los meses de invierno.
La Formula 1 en la pole del respeto medioambiental
El automovilista de competición se suma al reto del cuidado del planeta. Así lo demuestra el Ferrari de Fernando Alonso, que ya corre con bioetanol. Muchos ya hablan de él como el combustible del futuro. Producido con productos agrícolas como el maíz, la caña de azúcar o la biomasa, el bioetanol cuenta con ventajas como la no dependencia a los combustibles fósiles, su fácil producción y almacenamiento y su bajo nivel de contaminación medioambiental.
“Porcelanosa siempre ha pensado que sin objetivos que cumplir no hay retos”
El Canal de Eficiencia Energética ha hablado con Jorge Fabregat, responsable de Calidad de Medio Ambiente de Porcelanosa.
“Queremos que los ciudadanos disfruten del Jardín Vertical”
Hasta hace poco tiempo todos teníamos muy claro cuál era el aspecto de un jardín… y no había ninguna duda de que sería un espacio horizontal, ¿verdad? pues ahora ya no parece tan claro… Los jardines verticales se han convertido en una propuesta habitual en el ámbito de la arquitectura. Además de darle al paisaje un aspecto mucho más agradable, funcionan como sistemas de ahorro energético y respeto medioambiental.